Autor
julio 15, 2025
7 min de lectura

Rompiendo Barreras Internas: Cómo el Eneagrama reconfigura tu crecimiento personal

7 min de lectura

El Eneagrama para comprender nuestras barreras internas

El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que clasifica las personalidades en nueve tipos básicos llamados eneatipos, cada uno con características únicas. Ayuda a identificar patrones de pensamiento, miedos y motivaciones que pueden ser vistos como barreras internas al crecimiento personal.

Estas barreras internas son aquellas creencias y emociones que nos impiden alcanzar nuestras verdaderas capacidades. Pueden manifestarse como el miedo al fracaso o la falta de confianza en nosotros mismos, limitando nuestro potencial para el éxito en diversas áreas de la vida.

Identificación de Barreras con el Eneagrama

Para empezar a romper estas barreras internas, es crucial identificarlas claramente. El Eneagrama no solo describe los tipos de personalidad, sino que también ofrece una visión profunda de las motivaciones internas, permitiéndonos ver las áreas que requieren más atención en nuestro desarrollo personal.

Por ejemplo, una persona que se comparta como un eneatipo 1, conocido por su perfeccionismo, puede luchar contra la autoexigencia excesiva. Reconocer este patrón es el primer paso para trabajar en la relajación de las expectativas y desarrollar una autocompasión más profunda.

  • Examinar las creencias limitantes.
  • Analizar las emociones negativas asociadas a estas barreras.
  • Identificar patrones repetitivos de comportamiento.

Estrategias para superar las barreras internas

Una vez identificadas las barreras internas con la ayuda del Eneagrama, es posible implementar estrategias para superarlas. Estas estrategias incluyen cuestionar las creencias arraigadas, buscar nuevas perspectivas y desarrollar hábitos positivos.

Es importante comprender que cada eneatipo tiene sus propias luchas inherentes. Aprovechar las oportunidades de crecimiento que presenta el conocimiento del Eneagrama puede facilitar la transformación personal y la superación de estas barreras. Puedes aprender más sobre estas técnicas en nuestro blog.

  1. Cambiar el diálogo interno negativo… Lo sé, esto es todo un tema pero sí que se puede!!!
  2. Fomentar un ambiente de autoaprendizaje continuo.
  3. Emplear técnicas de mindfulness y meditación para mejorar la conciencia emocional (si te duermes cuéntame y te cuento cómo empezar a integrarlo poco a poco).

El rol del Eneagrama en el crecimiento personal

El crecimiento personal es un viaje continuo, y el Eneagrama es una herramienta poderosa en este proceso (para mí la mejor y más practica). Al proporcionar claridad sobre quiénes somos y cómo respondemos a diferentes situaciones, el Eneagrama nos guía hacia un mayor entendimiento y aceptación de nosotros mismos y de los que nos rodean (sí sí, hasta empatizas con tu suegra o el vecino que te cae mal).

Este autoconocimiento nos permite tomar decisiones más alineadas con nuestros verdaderos deseos y necesidades, reduciendo la posibilidad de autosabotaje por barreras internas no reconocidas. Con el tiempo, se facilita el desarrollo de una vida más equilibrada y satisfactoria.

Integración de Subtipos para tu desarrollo

Además de los nueve eneatipos principales, el Eneagrama incluye subtipos basados en instintos dominantes: conservación, sexual (transmisor) y social (o navegador). Comprender cuál de estos subtipos influye más en nuestra personalidad permite trabajar de manera más específica en aquellas áreas que requieren atención.

Por ejemplo, una persona con un subtipo instintivo de conservación puede enfocarse demasiado en la seguridad y la estabilidad, como ese amigo que sigue comprando mil rollos de papel higiénico aunque ya no estamos en pandemia. Identificar y equilibrar estos instintos lleva a una mejor adaptación en situaciones de cambio y a una mayor apertura a nuevas experiencias.

Desarrollo Espiritual y el Eneagrama

El Eneagrama no solo fomenta el crecimiento personal en términos psicológicos y de comportamiento, sino que también contribuye al desarrollo espiritual al facilitar una comprensión más profunda de nuestro ser interior y espiritualidad. ¿Cómo está tu parte espiritual? Y con esto no te estoy preguntando si crees en Dios o si vas a misa, nada de religiones, es tu conexión con el Creador, con el AMOR dentro de ti, con algo más allá que no puedes explicar pero que sabes que te mueve a nivel más profundo y energético.

Al integrar los aspectos espirituales del Eneagrama, podemos avanzar hacia estados superiores de conciencia y realización personal. Esto incluye el desarrollo de virtudes asociadas a cada tipo, como la paciencia, la compasión y el valor: todo esto se cultiva en tu parte espiritual como ser humano que eres.

Conclusiones para nuevos usuarios o curiosos del Eneagrama

Para aquellos sin un conocimiento técnico del Eneagrama, la clave está en reconocer el valor de esta herramienta como guía en el camino hacia el crecimiento personal y la superación de barreras internas. Este sistema proporciona una clara representación de nuestros tipos de personalidad y cómo influyen en nuestras acciones y decisiones diarias.

Al utilizar el Eneagrama para explorar y transformar nuestras limitaciones personales, podemos emprender un viaje de autodescubrimiento significativo y duradero. Con una aplicación consciente, se pueden lograr mejoras notables en áreas que anteriormente presentaban resistencia o dificultad.

Conclusiones para usuarios más avanzados

Para usuarios técnicos o avanzados, el Eneagrama ofrece un análisis profundo de la estructura psicológica subyacente que puede integrarse con otras teorías del comportamiento. Aquellos familiarizados con la terminología y el marco del Eneagrama pueden utilizar este conocimiento para fomentar un crecimiento más específico y dirigido. Explora más sobre las complejidades del Eneagrama en mis talleres.

Además, explorar los subtipos y cómo interactúan con los tipos principales proporciona una capa adicional de comprensión. Al aplicar las enseñanzas del Eneagrama de esta manera, se pueden desarrollar programas personalizados de autocuidado y estrategias de intervención para superar barreras persistentes.

Gracias por leerme 🙂

Acerca del autor
Vera
Vera
Coach de Eneagrama, profe, escritora. Apasionada del autoconocimiento con más de 20 años dedicados a la enseñanza de adultos.

¿De qué te has dado cuenta?

Si algo de lo que has leído resuena contigo, me encantaría que me lo compartas conmigo. Podemos agendar una llamada gratuita cuando gustes.

PRISMA Life & Language Coaching
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.